
El informe "Consumer Adoption of AI Report 2025" de Attest revela cómo los consumidores están incorporando la inteligencia artificial en su día a día, qué preocupaciones persisten y qué oportunidades emergen para las marcas que la implementan.
Attest presenta Adoption of AI, ¿Qué significa esto para las marcas?
La inteligencia artificial ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una realidad cotidiana. Según el último informe de Attest, basado en encuestas a 5.000 consumidores en EE.UU., Reino Unido, Canadá y Australia, la adopción de herramientas de IA sigue en ascenso, con un impacto cada vez más visible en el comercio, la publicidad y la interacción con las marcas.
Attest, una plataforma de investigación de mercado, se especializa en brindar insights sobre comportamientos de consumidores para ayudar a las empresas a tomar decisiones estratégicas informadas.
Principales hallazgos del informe
- Mayor uso de IA en la vida diaria: El 52% de los consumidores ha utilizado ChatGPT, mientras que el 30% ha probado Google Gemini. Además, el 47% está dispuesto a usar herramientas de IA para investigar compras.
- Confianza en la información generada por IA: El 43% de los consumidores confía en los datos proporcionados por herramientas de IA, y este porcentaje aumenta al 68% entre los usuarios frecuentes de IA generativa.
- Impacto en la percepción de las marcas: Más consumidores ven con buenos ojos que las empresas utilicen IA en sus procesos, aunque persisten preocupaciones sobre la pérdida del toque humano (59%) y el posible impacto en el empleo (57%).
- Beneficios esperados: Entre las principales ventajas que los consumidores perciben en las marcas que usan IA destacan la rapidez en el servicio al cliente (47%), la ayuda para mejorar el desempeño del personal (38%) y una mayor innovación en productos (32%).
¿Qué significa esto para las marcas?
La adopción de IA en el retail y la publicidad está en crecimiento, pero no exenta de desafíos. Mientras que mercados como EE.UU. y el Reino Unido muestran menor preocupación sobre la automatización, en países como Australia y Canadá hay más resistencia al reemplazo del soporte humano.
Además, la confianza en las marcas que manejan datos a través de IA sigue siendo un punto crítico. Solo el 33% de los consumidores cree que las empresas protegen adecuadamente su información, lo que refuerza la necesidad de estrategias de transparencia y regulación.
El uso de IA por parte de los consumidores además de una tendencia, es un cambio de comportamiento que las marcas deben comprender y aprovechar.
En Retargeting, sabemos que la clave para una adopción efectiva de la IA es encontrar el equilibrio entre eficiencia y personalización, asegurando que la tecnología sume valor sin perder la conexión con las personas.
La evolución de la IA en el consumo plantea nuevas oportunidades y desafíos para las marcas. ¿Cómo aprovechar este cambio para mejorar la experiencia del cliente sin comprometer la confianza? Esa es la pregunta que marcará el futuro del marketing digital.
Para leer el reporte completo de Attest, visita https://www.askattest.com/our-research/consumer-adoption-of-ai-report-2025
También te puede interesar:

Cómo aprovechar la IA para mejorar tu rendimiento laboral
La inteligencia artificial puede ser utiliza…

Las gafas inteligentes se apoderan de CES 2025
Más de 60 expositores anunciaron novedades a…

Zuckerberg anticipa un 2025 "definitorio" para la IA
Incluyendo la construcción de un mega centro…