
En un entorno cada vez más competitivo, el ROAS se consolida como la métrica decisiva para medir el verdadero retorno de inversión en campañas de publicidad digital, y redefine el rol de cada agencia de marketing digital.
¿Qué es el ROAS y por qué es clave en publicidad digital en 2025?
Según Google Marketing Live 2025, el ROAS es hoy el principal indicador para optimizar campañas y maximizar el retorno de la inversión en Google Ads y otras plataformas. Junto a benchmarks globales y estudios académicos recientes, la métrica se consolida como clave para evaluar de manera transparente la efectividad publicitaria.
El indicador que mide el éxito más allá de los clics
El ROAS (Return on Advertising Spend) ha dejado de ser un dato secundario para convertirse en la métrica esencial de cualquier estrategia de publicidad digital. A diferencia de métricas tradicionales como clics o impresiones, el ROAS permite calcular directamente el retorno de inversión generado por cada peso destinado a campañas digitales.
En 2025, el uso del ROAS ha crecido de manera exponencial porque las marcas ya no buscan únicamente visibilidad, sino un impacto real en ventas y rentabilidad. Para una agencia de marketing digital, dominar esta métrica no solo implica optimizar campañas, sino también demostrar con datos claros la efectividad de cada decisión de inversión.
ROAS en Google Ads 2025: actualizaciones y nuevas estrategias
Durante el evento Google Marketing Live 2025, la compañía anunció mejoras enfocadas en ROAS, como los nuevos objetivos flexibles de puja. Esta actualización permite que las campañas se ajusten dinámicamente a la demanda y al comportamiento de los usuarios, maximizando conversiones sin comprometer el retorno de inversión.
Estos avances refuerzan que el ROAS ya no es un simple indicador financiero, sino una herramienta estratégica para entender qué tan rentables son las campañas en tiempo real. Para las marcas que invierten en publicidad digital, y especialmente para las que trabajan con una agencia de marketing digital, estos cambios marcan un antes y un después en la forma de optimizar la inversión publicitaria.
Conoce los insights más importantes del evento en Google Marketing Live 2025 de Google.
¿Qué es un buen ROAS en 2025?
El ROAS -o Retorno de la Inversión Publicitaria, en español- es la métrica que mide la efectividad de tus campañas. Definir un “buen ROAS” depende del sector y del modelo de negocio de tu marca. En retail de consumo masivo se requieren valores más altos para cubrir márgenes ajustados, mientras que en industrias de alto valor de cliente, como software o servicios financieros, se puede aceptar un ROAS más bajo.
No se trata de perseguir un número mágico como 3x o 5x, sino de entender esta métrica como relativa, contextual y estratégica. La clave está en trabajar hacia atrás desde tu punto de partida.
Según el reporte ”What a ‘Good’ ROAS in 2025 Really Looks Like" de TCF Team, el aumento de los CPM por las plataformas (especialmente redes sociales) y los cambios de privacidad y atribución han alterado el panorama. Por ello se recomienda siempre buscar rentabilidad, escalabilidad y valor en tu contexto particular y no por rangos generalizados.
Revisa aquí el reporte completo "What a ‘Good’ ROAS in 2025 Really Looks Like".

Retos de transparencia en la medición del ROAS
Si bien el ROAS se ha posicionado como métrica central, un estudio académico reciente (Against Opacity: Toward Transparency and Accountability in Digital Advertising, 2025) advierte sobre la falta de transparencia en los algoritmos que determinan cómo se calcula el retorno de inversión.
El informe señala que la ausencia de estándares claros en atribución publicitaria dificulta validar de manera independiente los resultados. Para cualquier marca o agencia de marketing digital, esta opacidad puede generar desconfianza si no se contrasta con sistemas de medición propios o auditorías externas.
En Retargeting puedes encontrar el servicio de auditorias o diagnósticos específicos para tus necesidades. Contáctanos ahora.
Conoce aquí el paper "Against Opacity [...]" de Cornell University.
Cómo mejorar tu ROAS con una agencia de marketing digital
En Retargeting sabemos que el verdadero éxito está en medir con precisión el retorno de la inversión. Como agencia de marketing digital, diseñamos estrategias de performance marketing orientadas a maximizar el ROAS, con campañas en Google Ads, Meta y automatizaciones, siempre optimizadas con data en tiempo real.
Ya sea en adquisición, remarketing o estrategias omnicanal, nuestro objetivo es claro: que cada inversión en publicidad digital genere resultados tangibles, sostenibles y medibles.
🎯 ¿Quieres mejorar tu ROAS y potenciar tu retorno de inversión? Conversemos en Retargeting y llevemos tus campañas digitales al siguiente nivel.
También te puede interesar:

La importancia de una buena gestión presupuestaria
Incorporar nuevas herramientas tecnológicas …

OpenAI revoluciona la IA con agentes de $20.000 al mes
OpenAI lanza nuevos agentes de inteligencia …

De SEO a GEO: cómo destacar en la era de los motores generativos
Conoce qué es Generative Engine Optimization…