
La generación más joven del mundo ya está moldeando decisiones de compra, contenido y cultura digital. El informe “Gen Alpha Unfiltered” de GWI sobre la Generación Alpha revela cómo piensan, qué consumen y cómo interactúan online, entregando claves esenciales para marcas que quieran seguir siendo relevantes en los próximos años.
Gen Alpha Unfiltered: Por qué esta generación marca el nuevo rumbo del marketing
La mayoría está en el colegio, pero los miembros de Gen Alpha ya tienen un impacto real en el marketing y las decisiones de consumo familiares. Nacidos entre 2010 y 2025, representan la primera generación completamente digital, y sus hábitos, valores y expectativas están redefiniendo cómo las marcas deben construir su estrategia digital.
En Retargeting, ayudamos a empresas a adaptar sus narrativas, canales y tono para conectar con audiencias jóvenes sin perder autenticidad. Si estás planeando tu agenda digital 2025, este es el momento de incluir a la Gen Alpha.
Cómo piensa y se conecta la Gen Alpha: autonomía emocional y socialización híbrida
La Generación Alpha valora la autonomía emocional: aprenden a desconectarse de contenidos estresantes y priorizan su bienestar desde muy temprano. Prefieren la tecnología por su utilidad (más que por el dispositivo), y su forma de socializar es híbrida, mezclando juego en línea con experiencias físicas al aire libre.
Aunque pasan horas consumiendo contenido, lo hacen con precaución: cuidan su imagen digital y comparten poco. Esta generación observa, compara, analiza y decide cuándo hablar. Todo esto influye directamente en cómo debe ser tu estrategia de contenidos y tu comunicación visual.
En cuanto a sus intereses, destacan el gaming colaborativo, la moda y el contenido visual educativo. Los formatos breves y los videos estilo “sandbox” como Roblox o Minecraft dominan sus pantallas. La narrativa de marca debe adaptarse a ese estilo expresivo y participativo para resonar realmente.

Un claro ejemplo de esto es el estilo "Unhinged Marketing", dirigido principalmente a Gen Z y Alpha. Estrategia que puede tener buenos resultados si se aplica estratégicamente.
Ambición y navegación digital: Gen Alpha como consumidor activo
Aunque son jóvenes, la Gen Alpha ya toma decisiones de compra. Gastan en videojuegos, ítems digitales y ropa, y su influencia directa en el hogar es cada vez más fuerte. Desde elegir qué snacks se compran hasta proponer qué apps instalar, influyen en la economía familiar más de lo que muchos imaginan.
Navegan por redes como TikTok e Instagram con confianza, aunque prefieren consumir más que publicar. Se sienten más identificados con creadores auténticos y evitan celebridades inalcanzables. Sus valores giran en torno a la autenticidad, diversidad y seguridad emocional. Y a medida que crecen, sus ambiciones también cambian: menos interés en carreras universitarias tradicionales, más foco en caminos como la creación de contenido o bootcamps digitales.
A nivel educativo, ya están usando inteligencia artificial para aprender, jugar y crear. Esto abre un nuevo campo de posibilidades para marcas que quieran participar en su desarrollo con contenido útil, ético y personalizado.
Revisa más insights en el informe completo Gen Alpha unfiltered de GWI.
Aplica estas tendencias en tu estrategia digital 2025
La presencia de la Generación Alpha en el mundo online requiere un cambio profundo en las campañas. Aquí algunas recomendaciones concretas:
- Contenido visual, breve y auténtico: YouTube Shorts, Reels y TikTok son esenciales para captar su atención.
- Empoderamiento y representación: las niñas Alpha se sienten más preparadas que nunca para cualquier rol. Refleja ese empoderamiento en tu storytelling.
- Estrategias de compra gamificadas: compra online sí, pero que sea entretenida, intuitiva y con recompensas.
- Marketing para padres e hijos: no basta con hablarle solo al adulto. Incluye al niño como decisor.
- Colaboración con microcreadores: prefieren influencers cercanos, que enseñan o entretienen sin parecer lejanos.
- Alfabetización en IA: puedes diferenciarte ofreciendo recursos y contenidos que les ayuden a entender y usar herramientas inteligentes.
Algunas de estas y más acciones deben ser parte de tu agenda digital para generar confianza en los usuarios y construir una comunidad fiel en 2025 (sea o no de la generación Alpha).
Diseña hoy la estrategia que los conquistará mañana
Gen Alpha es más que una tendencia: es una fuerza que está remodelando el consumo, la comunicación y la cultura. Si tu marca no los entiende hoy, se volverá irrelevante mañana. En Retargeting, te ayudamos a construir una estrategia digital integral pensada para una generación visual, creativa y exigente.
📩 ¿Quieres construir una marca relevante para la nueva generación de consumidores? En Retargeting contamos con equipos expertos en analizar audiencias y sus preferencias, para adaptar y elaborar los mensajes que más se adecuen a lo que quieren ver. Contáctanos hoy y diseñemos la estrategia digital perfecta para tu público objetivo ideal.
También te puede interesar:

Tendencias para medios y marketing 2025
World Advertising Research Center (WARC) nos…

Tendencias en redes sociales 2025: Claves para optimizar tu estrategia digital según HubSpot
¿Estás preparado para el futuro del marketin…

Estado del marketing en 2025
Descubre las principales tendencias de marke…